 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
VISITA TURÍSTICA |
FRONTÓN
La fecha exacta de su construcción se desconoce.
Las primeras noticias se recogen en 1878,
pero será en 1882 cuando el frontón quede
inutilizado por las obras de ensanche del
puente y se decida emprender su reconstrucción.
Sus muros serán rematados con losas de sillería
y se elevará el suelo para prevenir posibles
inundaciones, dada su cercanía al río.
Se conservan datos curiosos referentes al
frontón como el hecho de exigir que las pelotas
utilizadas en los juegos proviniesen de Pamplona,
o el hecho de la obligatoriedad de que el
material utilizado en su reconstrucción fuese
piedra arenisca proveniente de las canteras
de la jurisdicción de Cuzcurrita.
El estado actual es fiel retrato del original,
salvo que el cemento ha sustituido a la piedra
de sillería en el suelo, ha sido cercado y
se han habilitado unos vestuarios para uso
de los jugadores.
|
 |
Frontón |
|
|
|
|
|
 |
 |
|
|